martes, 21 de septiembre de 2021
171° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
El General José de San Martín, figura clave en la independencia Argentina y latinoamericana.
El 17 de agosto de 1850 en Francia, falleció el General José de San Martín, a quien recordamos como el Padre de la Patria en Argentina y como el Libertador o Fundador de la libertad y la república en los países vecinos de Perú y Chile. Fue su enorme compromiso con la libertad y la igualdad lo que ha forjado la identidad de estas naciones.LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 3ER GRADOS NOS CUENTAN LA VIDA DEL GENERAL
jueves, 15 de julio de 2021
9 de julio ¡¡¡ FELIZ DÍA DE LA INDEPENDENCIA!!!
El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata declaró la independencia de nuestro país.
LOS ALUMNOS DE 1ro y 2do NOS MUESTRAN SUS HERMOSAS PRODUCCIONES, REFLEXIONANDO SOBRE ESTE DÍA TAN IMPORTANTE PARA NUESTRO PAÍS.
20 de junio "DÍA DE LA BANDERA" y la Promesa de los alumnos y alumnas de 4to
El 20 de junio, muere Manuel Belgrano, abogado, economista, periodista y propulsor de la educación pública y popular en Argentina y creador de nuestra Bandera Nacional, tarea ésta que la educación en escuelas primarias se encargó de resaltar como la más representativa. Sin embargo, Manuel Belgrano no sólo creó la Bandera, también ocupó el cargo de Secretario del Consulado, lugar desde donde impulsó e incentivó la práctica de oficios y la conformación de una industria nacional, en contraposición a las posturas económicas de carácter importador que desalentaban cualquier empresa nacional; estuvo a cargo de la Expedición de Paraguay en 1812, el éxodo del pueblo jujeño y las victorias de Tucumán y Salta. Fue uno de los hombres dedicados a la conformación de la patria y el sentimiento de nación indispensable para cualquier pueblo que pretenda regularse y declararse libre de cualquier dominio extranjero.
jueves, 10 de junio de 2021
MANOS EN LA TIERRA
¡Hola FAMILIAS!
LES COMENTAMOS QUE LA ESCUELA FUE ELEGIDA POR LA FUNDACIÓN HUERTA NIÑOS PARA LLEVAR A CABO PROYECTO DE HUERTA FAMILIARES.EL MISMO CONSISTE EN RECIBIR ACOMPAÑAMIENTO EN LA CREACIÓN O MANTENIMIENTO DE SUS PROPIAS HUERTAS
Enviamos el link de una encuesta para que completen y poder identificar a aquellas que tienen intención de participar en el proyecto de huerta. La encuesta es a través de un formulario virtual de google donde deben colocar los datos personales para identificar a la familia y luego datos referentes a la temática de huerta. Al comenzar la encuesta verán un vídeo de presentación de la Fundación para enmarcar el acompañamiento a la comunidad. Al respecto algunos detalles:
La información relevada es para analizar los proyectos de huerta de cada familia de nuestra escuela, conocimiento y necesidades. La información personal es resguardada. Si una familia cuenta con más de un niño asistiendo a la institución, debe completar una sola vez el formulario ya que es por familia. En caso de que alguna familia no pueda completarlo virtualmente la pueden imprimir y que la completen por escrito, pero les pedimos por favor que nos avisen así nos encargamos de pasar esa información al link para poder procesar toda la información en forma digital. El link estará disponible durante 10 días hábiles para que respondan. Les pedimos que completen el link para el lunes 14 de junio y consideren que el 25 de junio se dará de baja.
Link al encuesta para compartir con las familias:
https://forms.gle/69ch7VpXKQ45Hv997
Enviamos la encuesta también en formato impreso para aquellas familias que no tengan acceso al link. Vamos!!.. Esperamos que todos puedan completarla, de esta manera podrán renovar sus huerta o comenzar a realizarlas, ya que el proyecto les permitirá acceder tanto al acompañamiento como a los materiales de manera gratuita.
jueves, 20 de mayo de 2021
18 DE MAYO "DÍA DE LA ESCARAPELA"
LOS ALUMNOS DE 4TO AÑO JUNTO CON LA PROFESORA DE PLÁSTICA, SOSA CAROLINA, NOS MUESTRAN UN HOMENAJE A NUESTRA ESCARAPELA, USÁNDOLA EN SU DÍA, TAL CUAL COMO SI ESTUVIÉSEMOS EN LA ESCUELA.😀
martes, 11 de mayo de 2021
11 DE MAYO "DÍA DEL HIMNO NACIONAL"
El 11 de mayo se conmemora el Día del Himno Nacional Argentino al recordarse la fecha en que la Asamblea del año XIII sancionó como "Himno" a la marcha patriótica que llevaba letra de Vicente López y Planes y música de Blas Parera.
El Himno Nacional Argentino nació como "Marcha patriótica", versión que sufrió cambios a través de su historia, tanto en su título como en su letra. Primero fue denominado "Marcha patriótica", luego "Canción patriótica nacional" y posteriormente “Canción patriótica”. Una publicación en 1847 lo llamó "Himno Nacional Argentino", nombre que conserva hasta el día de hoy.
👉👉👀 CURIOSIDADES👀👈👈
El pianoforte de Mariquita
El pianoforte Stodar, que perteneciera a Mariquita Sánchez de Thompson y con el cual se entonó el Himno Nacional Argentino por primera vez, se exhibe en la sala "Sociedad Porteña en 1810" del Museo Histórico Nacional (MHN). Esta pieza histórica se encuentra en muy buen estado de conservación y, en ocasiones especiales, ha sido utilizado por reconocidos músicos para interpretar el himno nacional.
NUESTRO HIMNO, EN CUALQUIERA DE SUS VERSIONES, NOS LOGRA ERIZAR LA PIEL, NOS UNE, NOS REPRESENTA, Y ES UNO DE NUESTROS SÍMBOLOS PATRIOS MÁS FUERTE QUE NOS DA IDENTIDAD.